LA CARTA SEMANA

DE JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL

La manipulación política. PSOE y Sumar reabren el debate sobre los abusos en la Iglesia

Apreciado/a amigo/a de La Corriente:

Lo vuelven a hacer: el PSOE y Sumar impulsan una subcomisión en el Congreso para volver a tratar el tema de las víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia. Son incorregibles: cada vez que tienen un problema interno, utilizan a la Iglesia como chivo expiatorio. Es un escándalo discriminatorio y arbitrario que, además, oculta la magnitud de este delito, ya que se pone el foco solo en el 0,4% de las víctimas asociadas a personas vinculadas a la Iglesia. Esto significa que casi el 100% de las víctimas quedan fuera de esta narrativa.

Aunque parezca una campaña publicitaria, nunca ha sido tan oportuno como ahora leer La pederastia en la Iglesia y la sociedad. El gran chivo expiatorio , que acaba de publicarse y que, tras consultar todas las fuentes disponibles, revela la gravedad y el incremento de este delito en la sociedad, al tiempo que destaca su escasa presencia en el ámbito eclesial. Esto no significa que se deba restar importancia a los abusos cometidos por miembros de la Iglesia; cada uno de ellos es inmensamente grave. Pero no podemos caer en la trampa de confundir la excepción con la norma ni obviar el alcance general de este problema.

En el año 2023, más de 9.000 personas fueron víctimas de abusos, de las cuales solo unas pocas, muy pocas, eran atribuibles a personas vinculadas a la Iglesia. Debemos denunciar lo que está haciendo el gobierno y los partidos que lo apoyan en este ámbito y exigir, de una vez por todas, una acción decidida para combatir este grave delito de manera integral.

Sesión mensual: «Análisis y conversación sobre la situación y la perspectiva políticas»

No te pierdas la tercera sesión mensual de La Corriente, donde analizaremos y debatiremos sobre la situación política actual. El encuentro tendrá lugar por Zoom el jueves 10 de abril a las 19:30 h. Hablaremos sobre temas como:

  • • ¿Nos está conduciendo la Comisión Europea a una guerra con Rusia? ¿Hay alternativas?
  • • ¿Qué consecuencias tiene la política de Trump para Europa y para nuestro país?
  • • ¿Las amenazas a Europa provienen fundamentalmente del este?
  • • ¿Vive España una profunda crisis de las instituciones políticas y del Estado? ¿Son necesarias unas elecciones anticipadas?
  • • ¿Qué podemos esperar de la economía española? ¿Se pueden cumplir las promesas sobre la vivienda?
  • • ¿Cuáles son las ventajas y los problemas de la inmigración en nuestro caso?
  • • ¿Existe una causa común en todos estos problemas? ¿Qué es una crisis moral y en qué consiste?
  • • ¿Es buena la evolución de Cataluña? ¿En qué debemos fijarnos para determinarlo?
  • • Las grandes contradicciones de la ciudad de Barcelona.

La sesión está reservada a los socios de La Corriente. Para asistir, este enlace: https://us06web.zoom.us/j/89729655471 (con sala de espera).

Fecha clave: Presentación de La Corriente en Lleida

El jueves 3 de abril, La Corriente hará su primera presentación en las comarcas de Lleida en un acto que tendrá lugar a las 19:00 h en La Llotja de Lleida. ¡Te invitamos con mucha ilusión!

Comenzaremos con un café y un aperitivo, y a las 19:30 h daremos paso a la presentación. Si eres de la zona y ya nos conoces, ven y trae a familiares, amigos y conocidos. Y si aún no nos conoces, ven a descubrir quiénes somos, qué pretendemos, qué hacemos y qué podemos lograr juntos.

Esta semana te recomiendo que leas este artículo, donde se explica cómo la historia nos muestra que, cuando el poder impone una fe ideológica por encima de las pruebas y el derecho deja de proteger para convertirse en una herramienta de reeducación social, no solo se pone en peligro la justicia, sino también la libertad.

¡Paz y bien!

Josep Miró i Ardèvol

Compartir

Formulario de Inscripción a la
Corriente Social Cristiana


PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESSus datos serán tratados por Corriente Social Cristiana con el fin de poder suministrarle la información que nos ha solicitado y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento general de protección de datos) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. No serán comunicadas a terceros ni se utilizarán por otra finalidad. Le informamos que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión u oposición enviando un correo electrónico a la dirección: info@elcorrent.org