LA CARTA SEMANA

DE JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL

Paso a paso hacia una fuerza transformadora: balance y acciones de La Corriente antes del verano

COMPARTIR EN REDES

Apreciado/a amigo/a de La Corriente:

Encaramos la recta final antes de las vacaciones de verano. No habrá convocatorias públicas, pero sí actividades como la Alerta para que escribáis al presidente Sánchez exigiendo elecciones al hilo de nuestra Declaración “Ante la crisis institucional: elecciones y regeneración política ya”. La Dirección de La Corriente nos reuniremos el primer y tercer miércoles para hacer balance y dejar preparada la puesta en marcha de la campaña a partir de septiembre, que tendrá inicialmente 4 ejes de fuerza muy definidos: la movilización por unas elecciones como condición necesaria para iniciar un proceso de regeneración desde la sociedad civil, la campaña por una ley y política integral de Catalunya para la Familia, la exigencia del conocimiento de los casos reales y de una política efectiva contra los abusos sexuales a menores, y la defensa de los derechos de los padres a la educación moral y religiosa de sus hijos y de los derechos y libertad de la escuela concertada.

Tenemos un camino porque tenemos una estrategia: la acumulación de fuerzas. Cada fase de cada objetivo debe significar una ganancia en personas y entidades unidas en un trabajo conjunto en torno a unos objetivos concretos. Paso a paso hasta lograr, por el peso de la propia realidad, una fuerza transformadora.

Vivimos una época de ruinas. No son ruinas materiales —aunque también—, sino ruinas espirituales, culturales y políticas. Lo que se derrumba ante nuestros ojos es la arquitectura moral. En este mundo fragmentado, el cristianismo no es una opinión más: es una alternativa radical de construcción y reconstrucción, de regeneración, reforma y reparación. Esto es La Corriente y será tanto antes una realidad cuanto más seamos y más tiempo y medios le dediquemos. Ganar está en nuestras manos.

Y como hacemos habitualmente, te ofrecemos una breve recopilación de las actividades y acciones que hemos llevado a cabo en los dos últimos meses (mayo y junio):

1. Declaración sobre la muerte del Papa Francisco y la necesidad de recuperar la cultura cristiana.
La Corriente ha emitido una declaración que pone de relieve la incoherencia entre las manifestaciones públicas de admiración hacia el pontífice y las decisiones políticas que vulneran los principios fundamentales del desarrollo integral de la persona.

2. Club de lectura.
El 6 de mayo tuvo lugar la presentación del libro «La pregunta por Dios» (2023), de Olegario González de Cardedal, a cargo de Carles Ros y con la participación del autor.

3. Entrevista con el presidente de la Generalitat.

El día 13 de mayo, representantes de la dirección de La Corriente se reunieron en el Palau de la Generalitat con el presidente, Salvador Illa, para tratar algunos temas que consideramos que su gobierno debe abordar con carácter prioritario. En la reunión también estuvo presente el Conseller de Justícia, Ramon Espadaler.

4. Reuniones de entidades por la familia.
Los días 15 de mayo y 19 de junio tuvieron lugar en los locales de La Corriente, en la parroquia de la Virgen del Pilar, la primera y segunda reunión de entidades vinculadas con la familia, con el objetivo de empezar a trabajar y analizar la estrategia y acciones necesarias para lograr que una Ley Integral de la Familia llegue al Parlamento de Catalunya, y emprender un debate en el seno de la sociedad sobre la necesidad y características de dicha ley.

5. Curso de Doctrina Social de la Iglesia.
El 27 de junio tuvo lugar una nueva sesión del curso de Doctrina Social de la Iglesia, sobre “La comunidad internacional”, a cargo del Sr. Jaime Mayor Oreja.

El 26 de junio se emitió la penúltima sesión del curso, “Salvaguardemos el medio ambiente”, a cargo de Pau Cardoner.

6. Declaración sobre los abusos sexuales a menores. Carta al presidente Illa y a los grupos parlamentarios. Alerta ciudadana. Petición a la Síndica de Greuges.
A raíz del último escándalo de la DGAIA, La Corriente ha hecho pública una declaración sobre la necesidad urgente de un informe oficial sobre los abusos sexuales en Catalunya. La declaración se ha hecho llegar a los partidos políticos con representación parlamentaria.

Paralelamente, hemos enviado una carta al presidente de la Generalitat, reiterando la petición que le hicimos en la entrevista personal para que se lleve a cabo un informe exhaustivo sobre los abusos sexuales a menores, que comprenda los que se han producido en los ámbitos de responsabilidad de la Generalitat. Se ha difundido una alerta pública para firmar esta petición.

También hemos presentado una petición de intervención a la Síndica de Greuges y le hemos solicitado una entrevista para tratar esta cuestión.

7. Sesiones de análisis político.
El 29 de mayo y el 17 de junio tuvieron lugar la 4ª y 5ª sesión sobre “Análisis y conversación sobre la situación y las perspectivas políticas” con Josep Miró.

8. Declaración sobre la crisis institucional.
Recientemente, La Corriente ha hecho pública una declaración sobre la crisis institucional que sufre el Estado y que también afecta a Catalunya, declaración en la que reclamamos elecciones y hacemos un llamamiento a la regeneración política y a la participación de los cristianos.

No dejéis de participar y de proponer a otros la participación en La Corriente.

Pau i bé!

Josep Miró i Ardèvol

Corriente Social Cristiana (La Corriente)
-Presidente-

Formulario de Inscripción a la
Corriente Social Cristiana


PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESSus datos serán tratados por Corriente Social Cristiana con el fin de poder suministrarle la información que nos ha solicitado y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento general de protección de datos) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. No serán comunicadas a terceros ni se utilizarán por otra finalidad. Le informamos que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión u oposición enviando un correo electrónico a la dirección: info@elcorrent.org