LA CARTA SEMANA

DE JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL

Hemos salido a la calle a defender la tradición del belén

Apreciado/a amigo/a de La Corriente:

El pasado domingo 15 de diciembre, la Corriente Social Cristiana llevó a cabo su primer acto en la calle, una práctica que debemos impulsar de acuerdo con nuestro estilo. En este caso, fue un acto reivindicativo en la plaza de Sant Jaume de Barcelona como respuesta a la decisión del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, de suprimir el belén que siempre había estado situado en esta plaza, y en ocasiones en la de Catalunya, sustituyéndolo por una “estrella cósmica” inspirada en la Guerra de las Galaxias, y ocultando el belén dentro del Ayuntamiento. Para rematar, lo que hizo Collboni fue trasladar el belén tradicional que siempre se montaba en el Museo Marès y situarlo dentro de la casa de la ciudad. Es posible que haya ido demasiado lejos. Quiso satisfacer, más allá de lo que nunca se atrevió Colau, a los fervientes partidarios del laicismo de exclusión cultural, que practican una especie de religión tal que no solo pretenden cancelar todos los signos cristianos del espacio público, sino también los populares y culturales vinculados a ellos por siglos de historia y creatividad.

El acto en la plaza de Sant Jaume fue un éxito, realizado con muy pocos medios porque La Corriente aún se encuentra en una fase inicial, pero bien organizado y con los objetivos claramente alcanzados. No es poca cosa aguantar con plenitud de participación y alegría dos horas en medio de la plaza de Sant Jaume, cantando villancicos, recitando poesías y leyendo el manifiesto de La Corriente sobre el asunto Collboni y el belén. Cientos de personas hicieron corro a lo largo de esos 120 minutos con una afluencia continua de gente, en que quienes al cabo de un tiempo se marchaban eran rápidamente sustituidos por otros que iban llegando.

Fue un acto que demostró que hay mucha gente en Barcelona que quiere hacer oír su voz porque se ha vulnerado un derecho: el belén de la ciudad no es propiedad de quien gobierna en un momento determinado, sino que es patrimonio de toda la ciudadanía. Si a este hecho sumamos el rotundo fracaso de la estrella por su pobre iluminación cada media hora y su mal funcionamiento, al menos durante ese rato, ya que el código QR que permitía escuchar música tampoco funcionaba, podemos decir que los ciudadanos evidenciaron la decisión de Collboni. Es evidente que en esta concentración de dos horas participaba gente motivada por su fe, pero también había personas que sencillamente se sentían dolidas porque el alcalde menospreciaba una práctica que ellos llevan a cabo cada año en su hogar, aunque no pisen una iglesia ni por equivocación.

A pesar de la multitud y la duración, fue un acto diferente: reivindicativo y a la vez alegre; participativo y a la vez respetuoso; sencillo, pero con capacidad de hacerse notar, de hacerse presente, que es de lo que se trata.

Se pedía que se llevaran belenes y se lograron mostrar cerca de 60, y eso ya da una idea del interés. Una de las frases más aplaudidas cada vez que se pronunciaba era: “Queremos el belén en la plaza de Sant Jaume”. Dos grupos corales, uno de un grupo de Emaús y otro de Renovación Carismática de la parroquia de la Bonanova, aportaron las voces e instrumentos para las canciones de Navidad, en catalán y en castellano, que gracias a un código QR la gente podía seguir y participar. También hubo lecturas de poesías clásicas de estas fiestas. Fue un rato que, además de reivindicativo, resultó muy entrañable. Dos horas cantando villancicos por parte de cientos de personas que se iban renovando dan para mucho.

Nos encontramos ante un ayuntamiento que, como ya hizo con la misa de la Mercè, se declara “inclusivo” mientras excluye la tradición y la cultura cristiana. Pues bien, este gobierno municipal debe saber que encontrará en nosotros la respuesta adecuada y creciente ante esta actitud. Para empezar, y a reserva de cómo evolucione el próximo año, ya reivindicamos desde ahora el belén en la plaza de Sant Jaume en 2025. A fe de Dios que transformaremos esta reivindicación en acción a medida que pase el año.

Te invito a participar desde ahora, en esta y en todas las demás iniciativas. Unidos tenemos fuerza y capacidad. Podremos transformar las cosas, que, en último término, es lo que significa la Navidad: la gran fuerza que transformó la humanidad hace más de 2.000 años.

Los ingresos de la campaña del belén: hemos recaudado poco

Hasta el día de hoy hemos ingresado por vuestras aportaciones para llevar a cabo la campaña del belén en Barcelona 1.050 euros. Si distribuimos esta cifra por el conjunto de personas que participan en la base de datos de La Corriente, sale a 34 céntimos de euro por persona. Como podéis ver, es muy poco. El coste de los 1.000 carteles publicitarios en la ciudad ha sido de 1.337 euros, a los que hay que añadir unos 400 euros más por la preparación y realización del acto en la plaza de Sant Jaume, donde la partida más importante han sido 180 euros de un roll-up, más otros materiales publicitarios. Tenemos, por tanto, casi un déficit de 700 euros.

No podemos hacer campañas sin recursos, aunque estos sean tan limitados y hayan conseguido tanto impacto. Te ruego que, si aún no has hecho ninguna aportación, la hagas, por pequeña que sea.

Aprovecho esta última Letra de Batalla del año para desearte una Feliz Navidad, con este magnífico poema de Mossèn Joan Deulofeu, rector de la parroquia de Sant Pere de Terrassa:

Villancico, hago el belén (traducido del catalán)

Hacer un Belén,

es,

Hacer un belén,

Hacer un Belén,

es saborear,

la ternura de Dios,

para el que es humano.

Hacer un Belén,

es,

entre musgo, corcho y figuritas,

decir con sencillez;

Que preciosa puede llegar a ser,

la condición humana.

Hacer un Belén,

es, poner Naturaleza en el Corazón del Hombre,

y al Hombre en el Corazón de Dios.

Hacer un Belén,

es, el arte sencillo para decir,

a su vez,

Esperanza, Amor, Humanidad.

Hacer un Belén,

es, para que, nadie deje de ser niño,

y con ojos sorprendidos,

que estrenan mirada,

poder sentir:

“Cómo nos quiere Dios”.

Esconder el Belén,

sustituirlo, por una Estrella,

o hacerlo, con una creatividad, alejada del alma.

Es,

no queremos escuhar la ternura de Dios,

Para el que es Humano.

Es perder la oportunidad,

de decir, sentir, mostrar,

que la Humanidad, puede llegar a ser.

La imagen,

del amor Divino.

¡Paz y bien!

Josep Miró i Ardèvolinfo@elcorrent.org
www.elcorrent.org/es
Facebook: https://www.facebook.com/elcorrent
X: https://twitter.com/el_corrent
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elcorrent/
Instagram: https://www.instagram.com/el_corrent/
Youtube: https://www.youtube.com/@el_corrent

Compartir

Formulario de Inscripción a la
Corriente Social Cristiana


PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESSus datos serán tratados por Corriente Social Cristiana con el fin de poder suministrarle la información que nos ha solicitado y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento general de protección de datos) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. No serán comunicadas a terceros ni se utilizarán por otra finalidad. Le informamos que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión u oposición enviando un correo electrónico a la dirección: info@elcorrent.org