Logo El Corrent

En Catalunya, según los datos del Ministerio del Interior de 2023, último año disponible, se registraron al menos 2.000 delitos de abusos sexuales a menores. De acuerdo con la encuesta efectuada por el Defensor del Pueblo, entre el 7,5 % y el 9,6 % de los encuestados sufrieron abusos sexuales en el entorno escolar. Un 3,7 % de los autores eran maestros o profesores no religiosos. Por su parte, el estudio de la Fundación ANAR indica que el 1 % de los abusos fueron cometidos por monitores extraescolares y un 3,7 % por maestros y profesores.

En Catalunya hay del orden de 1,3 millones de menores de 17 años. Más de 900.000 están matriculados en escuelas públicas, que dependen de la Generalitat. También hay unos 260.000 menores en las federaciones deportivas de Catalunya, responsabilidad de la Generalitat. Por otra parte, 9.000 menores están bajo su tutela.

La conclusión es clara: es estadísticamente probable que en 2023 se produjeran unos 150 abusos sexuales a menores en las escuelas públicas de Catalunya, y unos 26 en el ámbito deportivo y extraescolar reglado. También podría haberse producido un caso entre el personal tutelado.

Tras los hechos trágicos recientemente conocidos en el ámbito de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), donde una menor de 12 años, bajo tutela de la Generalitat, habría sido reiteradamente violada por un grupo organizado de pedófilos sin que los servicios competentes lo detectaran, es urgente y necesario que el Gobierno de la Generalitat encargue un estudio a una instancia independiente sobre los abusos sexuales a menores en Catalunya en los últimos 5 años que dependan de algún ámbito de la Generalitat, y que el mismo sea presentado al Parlament para su consideración.

Escribe al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que se encargue con urgencia el estudio, un paso necesario para proteger a nuestros menores. Te proponemos un texto que puedes modificar si lo consideras oportuno. Y recuerda poner tu nombre y apellidos al final del escrito.

¡Pásalo! Reenvía esta alerta a todos tus contactos.




    Formulario de Inscripción a la
    Corriente Social Cristiana


    PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESSus datos serán tratados por Corriente Social Cristiana con el fin de poder suministrarle la información que nos ha solicitado y de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento general de protección de datos) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. No serán comunicadas a terceros ni se utilizarán por otra finalidad. Le informamos que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión u oposición enviando un correo electrónico a la dirección: info@elcorrent.org