Apreciado/a amigo/a de La Corriente
León XIV es, en primer término, el Papa, la máxima autoridad para los católicos, y al mismo tiempo es el referente cristiano y secular de carácter moral más universal. Por ambos tipos de razones, las de fe y las de cultura, sus palabras merecen una escucha atenta.
Y por eso recuperamos el hilo interrumpido por las vacaciones con la referencia a dos discursos suyos pronunciados con pocos días de diferencia el pasado agosto, ya que por lo que dice nos interpela de forma especial a los miembros y simpatizantes de La Corriente.
Dos discursos. Un mismo mensaje
El Papa habló a la Red de Legisladores Católicos y a los electos del Valle del Marne de la Diócesis de Créteil.
En el primer caso, señaló cuatro puntos esenciales para regenerar la política:
- Redefinir la prosperidad más allá del PIB, buscando el florecimiento humano.
- Recuperar la virtud como base del progreso.
- Subordinar el poder a la justicia y a la ley moral.
- Practicar una esperanza arraigada en la certeza del Reino.
A la delegación de electos de Créteil, insistió en que la fe abarca todas las dimensiones de la vida y debe traducirse en justicia, en leyes y servicio al bien común. Reclamó coherencia, coraje e integridad, y recordó que la doctrina social es humanidad y una propuesta universal.
Mensaje final: la política es una expresión alta de la fe, orientada a la justicia y la paz, y solo florece con virtud, coherencia y esperanza.
Ahora, nuestra tarea es concretar cuáles son las políticas públicas concretas que son favorables al florecimiento humano, cuáles son adversas a él y qué podemos hacer para propiciar unas y cambiar las otras. Tan concreto como eso.
Este es nuestro compromiso, también el tuyo, y cada cual debe decidir la prioridad que le otorga y qué se ofrece a hacer y a participar.
Comenzamos el curso con mucha actividad
El día 3 se ha reunido la dirección después del parón de agosto. Tenemos de manera inmediata:
- La preparación y ejecución de la Asamblea a celebrar en noviembre, especialmente relevante, dado que se tratará del Programa de Acción, previamente debatido por todos, y de los cambios en los estatutos para hacer más eficaz y participada la organización y elección de la nueva dirección. Alcanzados los fundamentos, 2026 es el año de la expansión y de las grandes decisiones.
- La respuesta al alcalde Collboni, su censura a la misa de la Mercè en el programa de fiestas y un cartel anunciador, desgraciadamente polémico.
- Reiniciar la campaña familia: para dotar a Cataluña de una ley integral, y políticas de ayuda y promoción dignas de este calificativo. Lo que hace hasta ahora la Generalitat es sencillamente escandaloso por negligente.
- Participaremos de forma destacada en la anual Conferencia Cívica de Regeneración Política, promovida, entre otros, por la Fundación para el Desarrollo Humano y Social.
- Pondremos en marcha el trabajo para concretar las políticas para el florecimiento humano. Vuestra participación será decisiva.
- Debemos fijar mejor nuestros objetivos para la defensa y promoción de los derechos de los padres a la educación moral y religiosa de sus hijos.
- Anunciaremos próximamente el calendario de las actividades de formación y conversación: la continuidad del Club de Lectura y de las sesiones mensuales sobre política.
- Os llamamos a participar en el equipo de redes sociales. Si estás activo en alguna de las redes, participa y haz más grande nuestra capacidad de difusión. Solo tienes que indicarlo y conectaremos contigo.
Este mes te recomendamos:
- 6ª Sesión de análisis y diálogo sobre la situación y perspectiva políticas, el 22 de septiembre a las 19:30h. Exclusivo socios.
- Reunión de entidades de la familia “Pacto por la Familia”, el 29 de septiembre a las 19h.
- 11ª sesión (y última) del Curso de Doctrina Social de la Iglesia, el 2 de octubre, a las 19h. sobre la Promoción de la paz. El ponente será: Xavier Garí de Barberà, profesor de la UIC. Si quieres recibir el enlace de Zoom para participar, escríbenos a info@elcorrent.org.
- ¿Qué les pasa a las chicas?
- Sin vergüenza (I). Los incendios forestales y el pacto de Estado.
- ¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
- Occidente necesita coraje: la propuesta de León XIV.
Y esto es solo el comienzo
Mantente activo/a, participa, responde a las diferentes iniciativas y llamamientos que formulamos, y hazte presente en las sesiones de formación y en los debates y consultas que permiten guiar La Corriente.
¡Paz y bien!
Josep Miró i Ardèvol
Corriente Social Cristiana (La Corriente)